CONCLUSIÓN
Pérez Alcocer, Alfonso Ramón.
Al observar los distintos blogs y entradas realizadas por los compañeros puedo comprender de una manera más clara el funcionamiento de la inteligencia artificial en nuestra época ya que para ser una IA no es necesario que no se comunique de una forma directa con una o realice actividades demasiado complejas como lo puede será recomendar películas como algo sencillo o conducir un auto como algo complejo, si bien estas actividades pueden ser muy útiles las distintas conductas que estos realizan se pueden considerar poco éticos según los ojos de quien lo vea ya que revisan tus preferencias y conductas para ayudarte lo que se podría considerar invasión de privacidad o los problemas que puede generar que un auto valla solo ya que si bien puede conocer muy bien las reglas de transito no puede reaccionar como lo haría un humano a un accidente imprevisto o problema externo a este por lo que termina de dejarme pensando que si bien estas tecnologías prometen un futuro brillante aún deben de seguir mejorando ya que los avances han conseguido cosas increíbles que aún deben de ser perfeccionadas.